Son símbolo de prosperidad. Los rascacielos en China dan cuenta de una economía en auge, sólida como los cimientos de cada una de estas edificaciones. Ellas albergan importantes centros financieros y de negocios.
Son símbolo de prosperidad. Los rascacielos en China dan cuenta de una economía en auge, sólida como los cimientos de cada una de estas edificaciones. Ellas albergan importantes centros financieros y de negocios.
El fútbol es un gran vínculo entre China y España. Por razones económicas, de política exterior y de imagen, los asiáticos han empezado a integrarse en este deporte. El apoyo español es decisivo en las aspiraciones de convertir a la nación asiática en potencia mundial futbolística antes del 2050.
Han pasado 27 años para que la Comunidad Valencia vuelva a hermanarse con otro país y otra ciudad. En mayo de 2017 fue aprobado, por unanimidad, la propuesta de una nueva alianza. El proyecto fue dirigido por la edil socialista valenciana, Sandra Gómez.
El resurgimiento de China como potencia mundial potencia la propuesta del presidente Xi Jinping. One belt one road (una franja, una ruta) le da base al sueño del líder asiático, que puede derivar en un nuevo orden internacional con impacto sobre Europa.
Rescatar la antigua ruta de la Seda, que unía el comercio y la cultura de oriente y occidente, es la idea de Jinping desde 2013. Fue declarada prioridad de la política exterior china por la cúpula del Partido Comunista.
La ruta de la seda conectó hasta el siglo 15 a Asia con Europa. Ahora el primer mandatario de China, Xi Jinping se propone en recuperar dicha conectividad comercial mediante el OBOR, una estrategia mercantil que promete oportunidades comerciales sin límite entre China y el resto de Europa. Los empresarios y el Estado español deben prepararse para esto.
China tiene una significativa tradición de pequeños comerciantes e inversores que hacen vida en España. No obstante, en el año 2012 el gigante asiático se convirtió en el tercer mayor inversor extranjero del mundo. Ahora los chinos miran hacia territorio español y el asunto tiene dimensiones masivas.
China está volviendo a ver a España para invertir sus capitales. La cooperación comercial y estratégica entre las empresas e instituciones de ambas notorias está creciendo a pasos agigantados. Una muestra de ello la podemos ver en el futbol profesional.
Ya ha llegado a España Ofo, el primer servicio chino de alquiler de bicicletas ubicado en el país. El arrendamiento por viaje se realiza mediante la utilización de una App de celular y funciona sin la necesidad estaciones fijas. La fase piloto de la empresa contará con 110 bicicletas disponibles para los usuarios interesados.
“China invierte” es la nueva propuesta del gobierno de China para atraer a inversiones locales a España. Sin discriminar entre actividades o sectores, este proyecto buscar conectar a empresarios chinos con compañías españolas.