El proyecto español “Visión estratégica para España en Asia 2018-2022”, desarrollado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, tiene como finalidad principal el fomento de las relaciones con el continente asiático.
El proyecto español “Visión estratégica para España en Asia 2018-2022”, desarrollado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, tiene como finalidad principal el fomento de las relaciones con el continente asiático.
Hasta hace poco tiempo, las marcas made in China eran sinónimo de mala calidad. Sin embargo, en los últimos años ha ocurrido un cambio interesante con respecto a la valoración de las mismas. Los comerciantes chinos están comenzando a cruzar sus fronteras con mejores productos. El objetivo es, sin lugar a dudas, posicionarse mejor en diferentes segmentos y quitarse la etiqueta que hasta ahora les había acompañado.
En los últimos años, el idioma español se ha convertido en un objetivo estratégico para el gigante asiático. Cada vez son más los estudiantes y profesionales que muestran interés por aprender la lengua de Cervantes.
La estrategia china “Made in China 2025” es un plan económico ligado a la industria de este país. En concreto, se trata de realizar una reestructuración macroeconómica que cambie el foco de la producción. De esta forma, se pasaría de la manufacturación en mucha cantidad de productos baratos a la calidad de la producción tecnológica.
Gaokao es una de las pruebas más exigentes que existen en el sistema educativo chino. De hecho, el destino de millones de estudiantes depende de los resultados de estos exámenes. En la práctica, esta prueba en China es sinónimo de éxito o fracaso. Por esa razón, los más de nueve millones de estudiantes que se presentan anualmente sienten una enorme presión; realmente es el único proceso con el que cuentan para ingresar a una universidad.
Según el calendario lunar chino, el quinto día del quinto mes se celebra el Duanwu, el festival del barco del dragón. Para occidente, estas fechas coinciden aproximadamente con los primeros días de junio. Se trata de una celebración milenaria, que ocupa un lugar destacado en esta cultura.