No es de extrañar que China, país con la mayor población del planeta, sea líder en varios sectores. Uno de ellos es la robótica. Aunque llegó tarde a la era de los robots, no le ha llevado mucho tiempo empezar a competir con sus vecinos asiáticos.
No es de extrañar que China, país con la mayor población del planeta, sea líder en varios sectores. Uno de ellos es la robótica. Aunque llegó tarde a la era de los robots, no le ha llevado mucho tiempo empezar a competir con sus vecinos asiáticos.
La expansión económica de China hace tiempo que rebasó sus fronteras nacionales. Las inversiones de negocios del gigante asiático se cuentan por millones en todo el mundo. Incluyen a sectores tradicionales como la explotación petrolera o la minería; últimamente, llegan a medios de comunicación y equipos de fútbol.
Fuera de Asia se ha dado a conocer bajo la denominación del WhatsApp chino. Una aplicación de mensajería móvil instantánea, aparentemente similar a la plataforma estadounidense propiedad de Facebook. Pero aunque WeChat tiene algo de esto, también es mucho más.
Hasta no hace mucho tiempo, pocos hubiesen apostado porque China se convertiría en el líder mundial de las energías renovables. Sobre todo, teniendo en cuenta que el gigante asiático basó su economía con base en la explotación del carbón. Pero la alta contaminación de sus ciudades (concentra 8 de las 10 urbes con la peor calidad del aire) y la presión internacional por las altas emisiones de dióxido de carbono, llevaron al gigante asiático a cambiar su política energética.
China representa una verdadera oportunidad de negocio. Se trata del mercado-país más grande del planeta, con más de 1.379 millones de habitantes. Al mismo tiempo, es la segunda economía más importante del mundo, solo por detrás de Estados Unidos.
Entretenimiento, tecnología y medio ambiente son algunos de los sectores en los que se enfoca la inversión china en Europa. En España los números alcanzaron, en el 2016, los 1850 millones de euros. La mayor inversión estuvo dirigida principalmente a dos sectores: servicios de limpieza urbana y fútbol.